Hace un año exactamente, el 9 de junio de 2022 escribí mi último blog de la serie de Marca Personal, en donde les compartí mi experiencia en mi reinvención de carrera y les di algunos tips sobre cómo pueden hacerlo. Luego de esto, dejé a un lado mi hábito de escribir para sumergirme en otras prioridades personales ya que nos mudamos a Lima desde agosto y se imaginarán lo que esto implica con unos mellizos de 4 años.
Ha sido un año de retos, satisfacciones y muchos cambios que han implicado que mi prioridad sea estar presente para mi familia, ser el apoyo emocional para mis hijos y mi esposo y acompañar a mi familia en esta transición. Sin olvidar obviamente mi trabajo, coachees, clientes y proyectos pero en la proporción de tiempo que se pueda ajustar a esta nueva nueva vida.
En muchos momentos me he sentido exhausta, queriendo decir no más, pero siempre encuentro en Dios y en el amor por mi familia ese equilibrio y esa fuerza que me empuja a seguir adelante.
Por esto, hoy quiero compartirte mi experiencia, de lo que siento que me ha servido en los momentos de mayor turbulencia en estos últimos meses, espero que te sirvan a ti, si de alguna manera estás pasando por algo similar en tu vida.
Estos son mis 5 esenciales en momentos de cambio:
- Claridad en mis prioridades: Es vital en los momentos de cambio definir las 3 prioridades clave y empezar a dejar un poco de lado lo que no nos agrega valor en estos momentos. Definir entre lo urgente y lo importante. Sabes decir NO y hacer pausas para escoger lo que realmente nos suma
- Foco en el Presente: A veces nos agobiamos con las tareas, los checklists y la cantidad de pendientes que se abren cuando estamos en una mudanza con niños o en cualquier proceso de cambio grande. Para mí siempre es clave ir un paso a la vez. Día a día, teniendo fin en la mente, sobre el camino a seguir, pero siendo compasiva con el tiempo y sus limitantes e ir avanzando de manera constante y disciplinada en pequeños pasos.
- Reconocimiento de mis limitaciones: Reconocer también hasta dónde puedo llegar yo y ver mis recursos y capacidades. No puedo hacerme cargo de todo sola, por lo que es muy importante PEDIR AYUDA. Contar con apoyo para entregar algunas tareas y responsabilidades y así poder retomar el norte.
- Reconocimiento de mis emociones: Esta parte es clave. Es vital tener inteligencia emocional para tener herramientas de afrontamiento al cambio (flexibilidad, resiliencia, manejo del estrés), pero hay que empezar por el principio. Saber qué siento, dónde lo siento en el cuerpo y qué mensaje quiere decirme esa emoción para hacerme cargo. Las emociones son mis aliadas y mi termómetro para darme cuenta de qué debo afinar. Es clave aquí tener una red de apoyo. En mi caso mi esposo, quien me escucha con el alma y de manera empática sin responder nada. Solo me ayuda a que descargue todo lo que tengo ahí en mi corazón. Ah… y qué bien se siente.
- Espacios para mí: Siento que en esta aún me falta mucho, pero trato de buscar espacios para mí sagrados. Mis espacios de oración y mis espacios para conocer más a Dios son mi alimento espiritual. Mis espacios en pareja, unas vacaciones sin niños, leer un buen libro…
Ya sabes: Prioridades, foco, reconocer emociones y limitaciones y espacios personales….
Estaré de regreso escribiendo una vez al mes, pues realmente este blog también se convierte en una manera de tener un espacio para mí y de compartir con ustedes mis aprendizajes y reflexiones.
Gracias a todos los que me han acompañado en este último año. Abrazos grandes y seguimos conectados.
8 Comments on “Los 5 esenciales para gestionar un Cambio Personal”
TQM!
Yo a ti 🙂
Me encantó!
Gracias por compartir
Me gusto mucho Maria Alejandra! De una manera simple y profunda a la vez nos invita a ordenarnos y ver la luz en el camino cuando el cambio nos abruma! Gracias!
María Alejandra que bien, excelente reflexión. Un abrazo
Lindo post! Sé que ha sido de Dios conocerte! 😍
Así es. Nada es coincidencia.