¿Qué es la Inteligencia Transicional?

¿Qué es la Inteligencia Transicional?

Este puede ser un término relativamente nuevo y seguramente no lo habías escuchado antes, pero en un entorno tan cambiante como el que tenemos actualmente; es claro que debemos desarrollar una nueva inteligencia: La Inteligencia Transicional.

A comienzos de este año 2025, realicé una certificación sobre este asunto en particular y fue de gran valor para mí, pues me permitió comprender de una manera profunda y práctica todo aquello que ocurre en una transición, los tipos de transiciones que podemos tener, sus fases y los recursos internos que debemos sacar a relucir cuando estamos viviendo una transición.

En mi Blog de hoy quiero compartirte 3 conceptos clave de lo que he aprendido, para que te vayas sumergiendo en lo único que es constante: EL CAMBIO.

  1. Qué es la Inteligencia Transicional
  2. Sus fases
  3. Tipos de Transiciones más comunes

Algo que fue muy valioso para mi comprender, fue la diferencia entre cambio y transición. El cambio está definido por variables externas y no lo podemos controlar; la transición es el proceso psicológico interno que vivimos para poder aceptar e integrar esa nueva situación.

Inteligencia Transicional:

Es la habilidad de reconocer las diferentes etapas de una transición y percibirlas como oportunidades para nuestro crecimiento, navegándolas con compasión, claridad y curiosidad.

Es nuestra capacidad para navegar estos momentos con Growth Mindset, sintiendo cada reto como una oportunidad para aprender y desaprender. Es poder comprender qué viene después de este momento de incertidumbre, confiando en nuestra capacidad interior, nuestro propósito y nuestros valores para aprender y crecer.

Las etapas:

  1. FINAL: Saber que algo ha llegado a su final y se debe soltar ese pasado.
  2. MESSY MIDDLE: Confusión, darnos cuenta de que ya no somos lo que éramos.
  3. COMIENZO: Un nuevo comienzo, una nueva versión, nuevas posibilidades.

Estas etapas no se viven de forma lineal y tampoco hay un tiempo mínimo para navegarlas. Muchas veces podemos estar atravesando varias transiciones al tiempo y cada una de ellas en diferentes etapas.

Tipos de Transiciones:

  • Personal: Cambios de sitio de vivienda, nido vacío, divorcios.
  • Propósito: Cambios en nuestros valores, motivaciones,
  • Psicológica: Cómo pensamos, cambios en nuestras creencias
  • Física: Transiciones de salud, hormonales, dietas.
  • Profesional: cambios de trabajo, profesión, jubilación, promociones.
  • Partidas: Duelos y partida de seres queridos.

Lo curioso de estas transiciones es que podemos estar en más de una a la vez, entre más transiciones atravesemos, se nos puede hacer más complejo gestionarlas; por esto es importante reconocerlas y luego ver los recursos que tenemos para atravesarlas con éxito.

Hoy en día se hablan de múltiples inteligencias y yo en los últimos años me he dedicado a estudiar muchas de ellas: Inteligencia Emocional, Inteligencia Conversacional, Agilidad Emocional, entre otras, pero considero que tomarnos el tiempo para revisar cómo nos adaptamos a las transiciones y qué tan equipados estamos desde nuestros cimientos (valores, propósito, creencias) nos va a ayudar mucho a estar mejor equipados para los desafíos del hoy.

Te invito a seguir leyendo mi nueva serie sobre este tema, estoy segura de que te aportará mucho.

Mientras tanto te comparto este valioso video de Bruce Feiler, que te dará valiosas ideas sobre CÓMO NAVEGAR LAS GRANDES TRANSICIONES DE TU VIDA…

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.