En mi Blog de ¿Tiene algún beneficio sentirnos vulnerables? compartí con ustedes mi proceso personal de ir involucrando en mi vida mi capacidad de permitirme sentir momentos y espacios de vulnerabilidad, sin negármelos y sin juzgarme desde un ámbito de fragilidad, sino simplemente verme y fluir desde el SER VULNERABLE.
Además, en este Blog les compartí mi reflexión acerca de la frase de Brené Brown que habla de SER SUFICIENTE y les compartí que cuando declaro que SOY SUFICIENTE en el aquí y en el ahora, me valoro y me amo siendo vulnerable, imperfecta y frágil. Sentir que soy suficiente para mí misma, me hace sentirme completa y valorarme por lo que soy y no por lo que tengo, tendré o seré, sino por lo que me hace única.
A partir de este enunciado quiero conectarlos con un tema que complementa nuestra condición de vulnerabilidad y es el concepto de ACEPTACIÓN.
¿Qué es la Aceptación para mí?
La Aceptación para mí no es un concepto que habla de rendirme, no habla de ser poco ambiciosa, resignada o no querer ser mejor cada día; la aceptación me conecta con el concepto de reconocerme como soy, de entender mi esencia, lo que me hace única y diferente de los demás y lo que me hace especial.
Cuando reconocemos que somos X o Y cosa y que no somos Z, nos permitimos delimitarnos, amarnos, conocernos y estar más conscientes de ese ser que nos acompaña siempre: NOSOTROS MISMOS.
La aceptación en sí misma tiene un poder inmenso, pues a partir de ella es que reconocemos aquellos aspectos que debemos seguir trabajando para ser cada vez mejores. Siempre que emprendemos un proceso de cambio debemos partir por la aceptación de esa condición que queremos mejorar, es decir, en un comienzo se debe partir del reconocimiento de lo que SOY y LO QUE NO SOY y a partir de esa aceptación es que se puede emprender un camino de mejora.
Cuando logramos describirnos más allá de los títulos, las pertenencias, los juicios y los calificativos, y nos miramos desde la bondad, la alegría y el reconocimiento de lo que nos hace fuertes y de lo que nos hace débiles, empezamos a aliviar nuestra carga, empezamos a brillar más con nuestras posibilidades, potencialidades y nos damos la oportunidad de explorar más ese maravilloso ser que hay dentro de nosotros; sin compararnos, sin crear estereotipos, sino simplemente fluyendo, existiendo y cocreando con la esencia misma de la cuál fuimos creados.
La aceptación y el cambio
La aceptación es entonces un punto de partida para generar cambios, pero es también un punto de partida para reconocer y valorar lo que somos y no queremos cambiar. Nos permite ser más auténticos con nosotros mismos, fortalecer nuestro carácter y hacernos tomar decisiones que van en conexión con nuestro propósito. Cuando no nos damos el chance de preguntarnos quién somos y no nos permitimos aceptarnos tal cual somos, esto nos hace ser un poco de lo que nos dice todo el mundo, pero en definitiva no terminamos haciendo nuestra propias construcción de nosotros mismos.
Los invito al siguiente reto:
Los reto a que en este mes de marzo que comienza se permitan aceptarse y valorarse por lo que son y por lo que no son y se reten cada día a reconocer en ustedes un atributo que los caracteriza, sin juzgar si ese atributo es bueno o malo, simplemente darle la connotación de que “ES y EXISTE”.
Al fin del mes lean esos 30 atributos, traten de verlos sin el ánimo de juzgarse sino de aceptarse, y a partir de este listado construyan una frase, un párrafo, un dibujo o algo simbólico que les permita conectarse con su esencia y recordar que la clave está en AMARNOS POR LO QUE SOMOS, SIN QUERER CAMBIARNOS NADA.
Me encantaría oír sus comentarios y si se animan al reto de este mes.
Abrazos.
Sígueme en Facebook.
4 Comments on “La Aceptación: fluir con nuestra esencia”
Mari!! Me encanta tu mensaje porque me lleva a la reflexión y me motiva a dejar fluir ese ser que me acompaña todos los días: YO misma, además, aceptándome tal y como soy! Con tranquilidad y a la vez emoción de descubrirme y disfrutarme con libertad!!
Claro que que me animo a hacer el Reto!!! Lo Máximo!! GRACIAS… Vero
Me encanta el reto
Nuestras oraciones justas pueden tener una influencia positiva en nuestra comunidad.
Digo esto ya que en épocas de adversidad, algunas personas se humillan ante Dios, mientras que otras se vuelven insensibles.
Me encantó leerte, trataré con el reto! Saludos.