¿Cuál es tu Historia?

Este es el cuarto Blog de una serie de 5 escritos sobre Reinvención laboral.

  • En mi primer blog te compartí mi testimonio de cómo yo misma reinventé mi carrera.
  • En el segundo blog te compartí acerca del Propósito como base, pilar y primer paso a explorar cuando se trata de darle una orientación diferente a nuestra carrera.
  • En el tecero te hablé sobre Marca personal, qué es, qué la compone y por qué es clave en nuestra reinvención.

Hoy quiero hablarte de la importancia de conocer y potenciar tu PROPIA HISTORIA.

Cuando converso con mis clientes uno de los temas clave es que se vean como un producto.

Un producto tiene unos atributos únicos, un sello, una identidad. Esa identidad lo dan diversos factores que te compartí en el Blog de Marca Personal, que en el caso de una persona son sus valores, talentos, estilos de comportamiento, entre otros.

Hay un componente clave cuando se trata de definir tus atributos como producto y es ese sello irrepetible que tienes… TU HISTORIA.

Tú tienes un testimonio, una historia que contar, una vida que ha sido testigo de alegrías, fracasos, triunfos, aprendizajes y desde tu individualidad y capacidades has logrado tejer una relación con cada una de las circunstancias que te han acontecido.

Hay personas que seguramente han vivido situaciones similares a las tuyas, pero ninguna historia es igual a la otra, y lo más importante es que así se parezcan las historias, cada ser humano enfrenta las situaciones con base en las creencias, valores, paradigmas, experiencias y factores genéticos que lo componen.

Es por esta razón que cuando mis clientes me dicen: “Es que trabajo en Mercadeo y hay mucha gente que lo hace”, “No sé cómo diferenciarme en el mercado”, “Tengo mucha competencia”, los invito a que cada uno reflexione y analice lo que ha sido su historia personal, su carrera laboral, sus aciertos, logros, aprendizajes, decisiones y con este insumo siempre logramos construir una identidad y un sello único que marca la diferencia.

Pero allí no termina todo. Puedes tener una historia única y seguramente interesante, pero si no la sabes contar, no te sirve de nada.

Para esto, hoy en día existen metodologías y herramientas que pueden ayudarte a construir una marca poderosa a través tu propia historia de vida. Construir un cuento de tus talentos y experiencias que logren atraer al mercado y al cliente que quieres.

Algunas de estas técnicas actuales y que puedes explorar son:

  • El Storytelling como técnica que te ayuda a desarrollar habilidades para saber contar historias. Es muy usado actualmente en facilitadores y speakers de gran nivel (Tipo Ted Talks), en donde van llevando a la audiencia a través de un hilo conductor de historias, experiencias y anécdotas que van tejiendo un mensaje poderoso.
  • Los Morning Pages o “Páginas de la Mañana”, son un hábito poderoso en donde a través de los diarios de la mañana, puedes plasmar tus pensamientos, anécdotas y reflexiones de una manera fluida, libre y abierta con la finalidad de despejar tu mente, tener foco y trabajar en esa consciencia del aquí y el ahora, despejando aquellos pensamientos o emociones que te anclan. Es una gran forma de conocerte. Escribir siempre será una manera mágica de construir y reconstruir nuestra historia.
  • Los Mind Mappings son útiles eres más visual y te gusta plasmar tu vida a través diagramas. Un buen ejercicio para plasmar momentos claves, anécdotas y ver en un solo mapa aquellas cosas que se interrelacionan.

Espero que te animes a conectar tu historia y a unir esos puntos que te hacen único y diferente. Pero sobre todo a prender cómo contarte… Es a partir de allí que puedes conectar con tu esencia y poder para agregar mucho más valor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.