Como les compartí en el pasado Blog de Agilidad Emocional, adquirir la habilidad de ser flexibles y ágiles emocionalmente implica abordar 4 pasos, que se convierten en una manera sencilla de gestionar nuestras emociones de una manera consciente y ágil, y nos permite vivir la vida en tiempo presente, aquí y ahora.
APARECER es entonces el primer paso para trabajar en este proceso y se define como mostrarnos como somos a nosotros mismos. Abrir nuestra mente y corazón para aceptar nuestras historias, pensamientos y emociones. Reconocer y aceptar lo que sea que sintamos o pensemos.
Cuando me enfrenté con este concepto lo vi muy obvio y sencillo, pero cuando lo interioricé y reflexioné que tanto YO APAREZCO, me di cuenta de que cuando habitan en mí emociones “negativas”, tiendo a ocultarlas y suprimirlas.
Me incomoda sentirme triste, mal y busco salirme de esos estados emocionales, empiezo a darme píldoras de optimismo y me digo: Todo estará bien, ya pasará, no es grave, hay cosas peores y busco rápidamente cómo salirme de esa incomodidad buscando soluciones.
Siempre había dicho que eso me hacía resiliente, optimista y fuerte, pero esta nueva perspectiva de Susan David, me hizo interiorizar que si bien puedo ser resiliente, optimista y fuerte, no me he estado permitiendo vivir desde la incomodidad y habitar, sentir y apreciar lo que me trae esta incomodidad y eso a largo plazo trae sus consecuencias (que veremos más adelante).
Esto ha hecho que este viaje interior al mundo de la AGILIDAD EMOCIONAL, se haya vuelto tan fascinante, pues me ha permitido avanzar en mi Inteligencia Emocional y permitirle lo mismo a mis clientes.
Por esto hoy quiero invitarte a:
- No pelear con tus emociones o pensamientos, no cuestionarlos, sencillamente decirles: “Ok estás aquí y yo estoy aquí, ven hablemos”
- Aceptar tu historia tal como es, sin horrorizarte.
- Aparecer, aceptar y fluir con lo que sientes y piensas y darte el permiso de observarte desde ese lugar.
- Tratar de descifrar que es lo que quieren decirte estos pensamientos y emociones y entablar un diálogo con ellos. Buscar cuál es el mensaje que te traentus emociones,te mostrará algo que es importante para tí y de lo que tedebes hacer cargo
Te dejo además algunas ideas de cómo estar más en el momento presente, conectando con lo que estás atravesando, por incómodo que sea:
- Autocompasión: La compasión te da la capacidad de saber que puedes equivocarte, lo cual conecta con aumentar tu capacidad para ser creativos. Las personas que son más concientes de sus equivocaciones y las aceptan se sienten más motivados a mejorar. Algunas ideas para trabajar tu autocompasión son:
- Aceptarte como eres, por el simple hecho de existir.
- Perdonarte por tus errores para así moverte hacia mejores lugares. Este es el primer paso para salir de la atadura.
- Aceptar tus circunstancias en la niñez y reconocerte
- Evitar las comparaciones en un mundo basado en consumismo que nos muestra las vidas perfectas.
- Tener valentía para estar ahí presente en la incomodidad:
- Tener siempre espacio en tu corazón para la alegría y el dolor. La vida es tan hermosa, como frágil.
- Aceptar esos momentos de turbulencia y sencillamente no hacer nada, no querer salir de ellos y permitir wue te enseñen y te fortalezcan.
- Nombrar las emociones tal como son: A veces es el cuerpo el que expresa y no las palabras. La mayoría de las veces que no sabemos expresar lo que realmente tenemos, lo manifestamos con rabia o de manera distorsionada. Debemos conocernos mejor, ampliar nuestro diccionario emocional para reconocer qué emoción estamos sintiendo.
Te invito a reflexionar:
- ¿Con qué emociones/pensamientos te sientes más cómodo o incómodo?
- ¿Cuáles dejas a un lado o ignoras?
- ¿Cuál es el propósito de las emociones que sientes?
En palabras de Susan David:
“Lo que cada persona necesita para APARECER será diferente, pero en esencia, APARECER se trata de respirar dentro de ti mismo y de tu vida, y reconocer la emoción o pensamiento por lo que es. Una aceptación DISPUESTA es un pre requisito para el cambio”.